EL ENTORNO
El CETIS no 53, en donde presto mis servicios como docente, se localiza en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero perteneciente a la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.
Las actividades económicas de los pobladores de esta comunidad son negocios por su cuenta, se advierte subempleo así como también empleo.
El CETIS no 53, en donde presto mis servicios como docente, se localiza en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero perteneciente a la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.
Las actividades económicas de los pobladores de esta comunidad son negocios por su cuenta, se advierte subempleo así como también empleo.
La comunidad es urbana, pues cuenta con los servicios públicos de toda zona urbanizada, es decir, luz, agua, drenaje, agua potable, banquetas, pavimentación, mercado.
Entre las actividades económicas dominantes destacan las secundarias y las terciarias. Por otro lado los padres o tutores de los alumnos tienen actividades económicas primarias y secundarias e inclusive terciarias.
Entre las actividades económicas dominantes destacan las secundarias y las terciarias. Por otro lado los padres o tutores de los alumnos tienen actividades económicas primarias y secundarias e inclusive terciarias.
Se advierte desempleo en esta zona, pues hay atracos a los estudiantes por personas desempleadas las cuales se dedican a la delincuencia, a la drogadicción y al alcoholismo.
Salud.
Hay asistencia médica en la clínica 47 de IMSS, esta clínica no tiene toda la capacidad adecuada para la atención a tanto derechohabiente, aunque cabe citar que en algunos pacientes dicha clínica propicia una atención adecuada.
Incluso cuando los estudiantes del CETIS sufren algún accidente dentro de la escuela o manifestar algún malestar grave, la oficina de Orientación educativa canaliza a los estudiantes para su atención médica.
Hay campañas de vacunación en la citada unidad habitacional existe un antirrábico la cual se encarga de recoger a los perros peligrosos que muerden a las personas en las distintas poblaciones aledañas.
Con respecto a la salud sexual de los jóvenes se les imparte la Biología del Sexo en clase de Biología y ocasionalmente asisten a conferencias, aunque últimamente no se realiza dicha actividad como se ha hecho con anterioridad. Falta mucha educación sexual aunque a veces los profesores mandan a los alumnos a realizar pequeñas investigaciones a la clínica del IMSS acerca de métodos anticonceptivos y otros temas de interés al joven estudiante.
En el plantel hay campañas de vacunación con cierta frecuencia atendiendo en la medida de lo posibles a los alumnos , a los estudiantes y a los trabajadores.
Faltan pláticas de salud sexual a los estudiantes para que se conozcan a sí mismos y haya planificación familiar. Por otro lado en la mismo CETIS se requiere can carácter urgente pláticas de la vida sexual, métodos anticonceptivos, a fn de evitar los frecuentes embarazos de chicas que apenas van en primer semestre o en otros y que varias de ellas ya no es tan fácil que terminen sus estudios a pesar de que la mayoría de ellas son apoyadas por sus propios padres o por ellas mismas al ingresar a trabajar dejando a los niños al cuidado de los abuelos.
Con respecto a la buena alimentación quiero poner de manifiesto que los alumnos ingieren alimentos preparados en la calle al aire libre, aunque actualmente ya no son tan marcadas las tolvaneras que venían de los campos de futbol que tenían tierra suelta.
Los jóvenes también ingieren muchos alimentos chatarra lo cual puede dañar mucho su salud.
Además los habitantes no tienen cuidado de tirar la basura y a veces se advierten basureros que son focos de infección.
Los servicios con los que cuenta esta comunidad corresponden a una zona urbanizada e inclusive el gobierno local ha instalado un sistema de drenaje que ayuda al drenaje de toda la colonia pues en dicha localidad hay numerosos condominios (aunque también casas habitación individuales), y ocupan muchos servicios, tal como agua, luz, entre otros servicios.
Citaré en forma muy breve que muy cerca de la escuela existe el Jardín Cuitlahuac, el cual antecedió al basurero de la ciudad hace ya varios años, actualmente presenta pasto, pistas para correr, puede servir como sitios de colecta de plantas silvestres, de animales, entre otros,. Sin embargo se debe tener cuidado con los muchachos vándalos.
En el propio jardín Cuitláhuac hay torres de energía eléctrica, las cuales son dañinas a la población de diversos seres vivos. Se requiere una zona restringida para que no afecte a los visitantes.
En cuanto a los bienes culturales y recreativos citemos al Centro Cultural Cuitláhuac en donde se imparten clases de corte, de bailes, de gimnasia, entre otras actividades e incluso sirve como centro de eventos sociales. En dicho parque cada domingo da servicio un pequeño tren que lleva a los pequeños a dar un recorrido por el parque. Los fines de semana acuden familias completas a hacer días de campo a dicho jardín , además de que hay campos de futbol.
En algunas épocas del año hay llegada de parvada de aves con vuelo digno de admirarse, en época de lluvias hay larvas de rana en los pequeños charcos así como numerosa vegetación de gramíneas y malas hierbas.
Entre los servicios básicos destacan el agua, el transporte público el cual es más o menos aceptable, hay bases de taxis cerca del CETIS. Tiene los servicios de toda zona urbanizada, la comunidad tiene energía eléctrica suficiente . Hay trolebuses, cercano se encuentra el metro de la línea ocho, en el periférico hay autobuses, aunque a veces está muy saturado en el periférico y ello retrasa la llegada al plantel.
Hay varias escuelas primarias, tres escuelas secundarias, una técnica y dos diurnas. Cerca se encuentra el Colegio de Bachilleres.
Hay atención a las familias que tengan problemas en el DIF.
Seguridad.
Respecto a la seguridad ésta no es suficiente pues hay muchachos que atacan sobre todo a los estudiantes o al traunsente. Se manifiesta en una porción de la población de jóvenes alcoholismo, drogadicción, vandalismo y delincuencia.Hay cantinas, bares en los alrededores del plantel.
Se encuentra la Agencia del Ministerio Público, la número 20, que cabe mencionar que en ocasiones no resuelve la problemática de los ciudadanos que acuden a ella, en algunas otras veces si suele atender a la persona que así lo requiera.
Por otro lado, se advierte deterioro ambiental por el hecho de que toda la unidad está pavimentada, se deja basura en la calle, se han dejado pocas áreas verdes,
En relación al ambiente escolar se advierte deserción debido a violencia
