Mi aventura de ser docente
Malestar docente
Respecto a la relación que guarda el malestar docente con mi historia personal me permito externar que la falta de disciplina observada en algunos grupos y en específico en algunos alumnos es motivo de análisis. . Es necesario que se ataque el problema de indisciplina desde el inicio del curso en donde se requiere el trabajo del personal calificado así como la participación de los directivos del plantel y de las propias jefaturas y que se les haga saber a los padres de familia.
Cabe hacer mención que Esteve en su obra la aventura de ser maestro señala varios aspectos que son considerados en la problemática del quehacer docente en la tal como: identidad profesional, dominio de las técnicas de comunicación grupal, contenidos y niveles.
Semejanzas y diferencias de puntos de vista
Al analizar brevemente las aportaciones de algunos compañeros del grupo advierto que la preocupación del profesor está en torno a la superación profesional docente a efecto de llevar a cabo con mayor eficiencia la labor docente, mencionando la situación de la actual reforma curricular, la participación de las autoridades gubernamentales, la gran preocupación de conocer la psicología del joven, la indiscutibles necesidad de prepararse para un mejor desempeño docente y finalmente la sinceridad que se advierte en da cada compañero profesor prestar cada mejor servicio.
Considero oportuno mencionar que no he contemplado varios aspectos de la problemática de la labor docente y sobre todos los aspectos de malestar docente debido a la premura de tiempo.
Lo que compartimos
a) Entre los problemas que he detectado destacan: la falta de interés por el alumno, la situación económica que no hace posible la terminación del bachillerato, asimismo el desinterés por la educación por parte de las autoridades educativas desde distintas jerarquías, la falta de la infrastructura en los distintos planteles.
b)Preocupaciones. En primer lugar considero preocupante el hecho de que en la elaboración de los planes y estudios no se toma en cuenta al docente además de que tanto planes como los programas de estudio contienen muchos contenidos que muchas veces no tienen aplicación práctica. Además otro problema que siempre se ha detectado de acuerdo a la UNESCO es el alto grado de ausentismo, el cual debe abatirse aunado al derecho que tienen todo docente de una capacitación continua.
c) Entre las satisfacciones mencionemos la confianza que le tenga el alumno al profesor por su profesionalismo, la disciplina que se genere en el salón de clase así como la incorporación del egresado al mundo laboral.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario